Siderúrgica Huachipato encarga a empresa alemana SMS proyecto de digitalización para mejora significativa de la eficiencia energética en su planta

Optimización de la gestión energética de la planta a través de la digitalización Reducción de las...
22 de diciembre de 2020
En una ceremonia presencial realizada bajo las más estrictas medidas sanitarias se premió a fines de noviembre a tres equipos que participaron en la 34ª versión del Concurso CAP para Estudiantes de Arquitectura, cuyo tema fue "Viviendas Integradas - Comunidades Sostenibles".
En una ceremonia presencial realizada bajo las más estrictas medidas sanitarias se premió a fines de noviembre a tres equipos que participaron en la 34ª versión del Concurso CAP para Estudiantes de Arquitectura, cuyo tema fue "Viviendas Integradas - Comunidades Sostenibles".
El evento tuvo lugar en el patio exterior de las oficinas de Grupo CAP (en Santiago) y fue encabezado por el Gerente Comercial de CAP Acero, Jaime Quadri, y el arquitecto y Director del Concurso CAP, Alvaro Donoso. A la premiación solo asistieron los tres equipos premiados que eran de Santiago: Universidad Andrés Bello (1º lugar); Pontificia Universidad Católica (2º lugar) y Universidad San Sebastián Santiago (Mención de Honor). No participaron en la premiación, dada la contingencia sanitaria, el equipo que obtuvo el 3º lugar de la Universidad Austral (Valdivia) y el equipo que alcanzó la Mención de Honor de la Universidad de Valparaíso.
"Esta XXXlV versión del Concurso CAP fue para mí una total sorpresa en cuanto a la calidad y cantidad de proyectos presentados. Dada la dificultad para iniciar las clases producto de la pandemia, se tuvo que modificar el calendario del concurso. Sin embargo, muy prontamente tuvimos una muy alta inscripción de alumnos", comentó Alvaro Donoso.
En esta versión participaron 26 equipos, representando a 15 escuelas de arquitectura del país. El jurado sesionó de manera virtual y realizó una exhaustiva revisión de todos los proyectos: "Requirió de varias sesiones de análisis y discusión, donde finalmente se llegó, en fallo dividido, a definir los ganadores. Esto habla de la excelente calidad de los proyectos y la diversidad de temáticas que entusiasmaron a los alumnos. Todos los proyectos premiados lograron desde lo contemporáneo y apoyados en el acero, un ejercicio de arquitectura en el que se envuelve belleza, firmeza y utilidad en un trabajo creativo, innovativo e inédito. Existe total satisfacción de los organizadores y del Jurado por el resultado obtenido, a pesar de las dificultades iniciales descritas", concluyó el Director del Concurso CAP.
Primer lugar: Universidad Andrés Bello – Santiago, Proyecto "Residencia Nº 6", en Lota.
Alumnos: Jorge Hernández, Josefa Morales y Eileen Rifo
Profesores Guía: Mauricio Bruna y Juan Agustín Soza
Los proyectos ganadores, así como el resto de los proyectos participantes, pueden revisarse en la página del concurso: https://www.concursocap.cl/