Desde 2021 el 100% de la energía eléctrica que utiliza CAP Acero es renovable

En 165 mil toneladas anuales de CO2 se reducirán las emisiones de Huachipato gracias al...
08 de enero de 2021
El último mes del año 2020 Huachipato despachó parte importante de su producción a través de los terminales portuarios de la zona, marcando un hito en cuanto al volumen de ventas. "Dada la congestión portuaria que existe hoy, y para poder cumplir con un récord histórico de despachos, que bordeó las 90.000 toneladas, enviamos una de nuestras cargas a través de Talcahuano Terminal Portuario (TTP); el resto ha sido en otros cuatro barcos break bulk, los que hemos despachado a través de Puerto San Vicente (SVTI) y la carga 'conteinerizada' vía Puerto Lirquén; así, estamos saliendo con nuestros productos por todos los puertos de la zona", explica Álvaro Castro, Jefe de Logística de la siderúrgica.
El último embarque correspondiente a diciembre se realizó los primeros días de enero en la motonave "Corral" que pertenece a la Naviera Transmares. La carga de la nave comenzó el sábado 2 de enero y culminó este jueves 7. En esta embarcación se exportaron 11.000 toneladas de barra gruesa (barras usadas para la molienda de minerales) hacia el Puerto de Matarani, con destino final a la ciudad de Arequipa, en Perú; y unas 3.000 toneladas de cabotaje de barra gruesa para Mejillones, en la Región de Antofagasta.
"El último mes del año lo cerramos con un nivel de despachos que para nosotros es más que satisfactorio, y eso se debe, en parte, a que ha comenzado la reactivación económica que tanto esperábamos en Chile y el mundo", comentó el gerente general de CAP Acero, Rodrigo Briceño.
Carga de barras gruesas en Talcahuano Terminal Portuario