Siderúrgica Huachipato encarga a empresa alemana SMS proyecto de digitalización para mejora significativa de la eficiencia energética en su planta

Optimización de la gestión energética de la planta a través de la digitalización Reducción de las...
13 de septiembre de 2022
En el marco del 10mo Seminario de Proyectos realizado por la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales AICE, Elías Pincheira Project Manager Infraestructura de Siderúrgica Huachipato, presentó la exitosa experiencia en la fabricación y utilización de Aceros CAP de alta resistencia en grandes obras de infraestructura en Chile, como el Puente Chacao.
El sector de la construcción es de gran importancia para el país, representando casi el 7% del PIB Nacional. Mejorar la productividad en este sector genera un positivo impacto en la economía y crecimiento de Chile.
En Siderúrgica Huachipato, empresa del Grupo CAP, estamos comprometidos en aumentar la productividad y sostenibilidad a través de disminución en la huella de carbono e hídrica. Tenemos el desafío de incorporar nuevos productos que sean innovadores en el mercado de la construcción.
Los aceros de Alta resistencia, incorporados en la reciente actualización de la Norma NCh 204:2020, "Barras laminada en caliente para hormigón armado", ayudarán inmensamente a los proyectos de infraestructura e inmobiliaria, entregándoles más y mejores herramientas de diseño a los ingenieros estructurales, disminuyendo las cuantías de acero en todos los elementos constructivos, resolviendo los problemas de congestión en los encuentros de armaduras, disminuyendo costos en la obra, mejorando las resistencias y ductilidad versus los aceros tradicionales, reduciendo la huella de carbono, entre muchos otros beneficios".
Descarga aquí la presentación y la ficha técnica de esta innovadora solución: